Si andas un poco perdido y no sabes a dónde viajar en febrero, en la Agencia de Viajes Mediterránea Viajes en Alpedrete, encontrarás la inspiración viajera que necesitas para decidirte. ¡Empezamos!
¿Con ganas de una escapada de playa en invierno, pero no tienes ni idea de a dónde ir? ¿Pensando en conocer una nueva ciudad aprovechando tus vacaciones en febrero? En Skyscanner pensamos en todo y hemos seleccionado los mejores destinos para una escapada urbana o unos días de relax en la playa. También hemos descubierto los mejores eventos para este mes. Sigue leyendo y disipa tus dudas si no sabes a dónde viajar en febrero.
Las mejores escapadas en febrero
1. Noruega
Tenemos que ser sinceros, Noruega no es un destino muy cálido a donde viajar en febrero, pero es uno de los más bellos en este momento del año. Echa ropa de abrigo en tu maleta y prepárate para descubrir todos los rincones espectaculares que tiene para ofrecerte. Puedes comenzar por la cosmopolita Oslo, la capital. En ella podrás aprender sobre la historia y la cultura noruega en sus múltiples museos; darte una vuelta por el barrio de moda, Grünerløkka; o adentrarte en la fortaleza Akershus, una residencia real que data del siglo XIV.
Además, aprovecha tus vacaciones en febrero para hacer un crucero por los preciosos fiordos noruegos o alguna excursión desde Bergen, la ciudad con más encanto de Noruega. Si bien los caminos estarán un poco helados en este momento, también puedes animarte con alguna de estas rutas de senderismopor el país. El colofón de este viaje invernal (y la razón más poderosa para incluirlo dentro de las escapadas de febrero) es la posibilidad de ver la Laponia Noruegaen todo su esplendor. Dormir en hoteles de nieve, hacer excursiones con raquetas de nieve, visitar el famoso Cabo Norte y, lo mejor de todo, perseguir a las escurridizas auroras boreales son algunas de las cosas que puedes hacer en la región más desconocida del país.
Haz clic en la foto y lee esta guía para vivir Noruega
2. Camboya
Uno de los mejores lugares a donde viajar en febrero es Camboya. La primera razón es sencilla: de diciembre a marzo es cuando el clima es más seco y las temperaturas son más agradables, por lo que no debes preocuparte por morir de calor ni de que te llueva demasiado si quieres hacer una escapada en febrero hasta este rincón del Sudeste Asiático. Podrías pasar al menos un par de semanas explorando Camboya. Su lugar más visitado y, por supuesto, el más icónico es Angkor. Esta fue la región del país que acogió la capital del imperio que dominó el Sudeste Asiático entre los siglos IX y XV. Oculta durante muchos años por la selva, solo una parte de ella se ha descubierto y visitarla es algo imprescindible que hacer en esta zona del mundo. Angkor Wat es el templo más grande y mejor conservado, pero te recomendamos dedicar al menos 3 días para visitar otros tanto o más impresionantes. Bayon o Ta Prohn son dos grandes ejemplos de la arquitectura jemer que te enamorarán.
Camboya no se acaba en Angkor. Vuela a Nom Pen, la capital, para conocer otro momento importante de su historia. El Museo S-21 es, quizás, la visita más dura, pero te ayudará a aprender sobre la reciente época del régimen los Jemeres Rojos. Es estremecedora, pero necesaria. En Nom Pen también encontrarás algunos de los edificios más importantes de Camboya, como el Palacio Real, la Pagoda Plateada y el Museo Nacional.
Si quieres incluir algo de playa en tus vacaciones en febrero, no dudes en buscar vuelos a Sihanoukville, el punto de partida de los barcos a las paradisiacas islas Koh Rong y Koh Rong Saloem. ¡Arena blanca como la harina, aguas turquesas y cocoteros te esperan!
Por si no fuera suficiente, Camboya es un estupendo lugar a donde viajar en febrero barato. Los precios son súper económicos y, si buscas algo muy low cost, podrás hacer un buen viaje por menos de 30€ por día.
Haz clic en la imagen y descubre 12 rutas por el Sudeste Asiático que puedes hacer
3. Chile
¿En busca de un lugar donde viajar en febrero en el que no haga mucho frío? Vuela hasta el verano chileno y descubre lo que este maravilloso país tiene para ofrecerte. Entre el Pacífico y los Andes, Chile es un país de extremos que te brindará algunas experiencias que nunca olvidarás. Aterrizarás en la capital, Santiago de Chile, una ciudad vibrante, llena de rincones que explorar. Empieza por visitar el Palacio de la Moneda, continúa subiendo al cerro de San Cristóbal, cotillea en sus mercadillos de artesanía y aclimátate a Chile tomando unas copas en la zona de Constitución, ¡esto solo acaba de empezar!
A hora y media de Santiago se ubica Valparaíso, donde te enamorarás rápidamente de sus coloridas casas y su arte callejero. La siguiente parada puede ser la Patagonia. Allí te espera el Parque Nacional de las Torres del Paine. Reserva al menos 3 días en esta zona de Chile, pues aquí se puede hacer una de las 10 mejores rutas senderistas del mundo.
Tras descansar las piernas, continúa este espectacular viaje en febrero por la isla de Chiloé. Caminando por sus calles sentirás como si hubieses viajado al pasado.
Chile es, además, tierra de volcanes. Si quieres ver uno de los más bonitos, dirígete a las pausadas ciudades de Pucón y Villarrica, ambas junto al Lago Villarrica y al cono volcánico de forma perfecta del mismo nombre. Si estás en forma física, podrás subir hasta la cima.
Finaliza tus vacaciones en febrero en el Desierto de Atacama, el lugar más árido del mundo. Desde San Pedro de Atacama podrás visitar lugares que parecen sacados de otro planeta. Cuando contemples el Valle de la Luna o la zona geotérmica de Tatio sentirás que cruzar medio mundo ha valido la pena. Prometido.
Haz clic en la foto y conoce los 15 lugares más bonitos que ver en Chile
Las mejores escapadas de playa en febrero
4. Riviera Maya, México
Con tanto frío en España, quizás es un buen momento para escaparse a algún destino playero, ¿no te parece? Uno de los viajes baratos en febrero que te proponemos es Riviera Maya. Aunque tiene la fama de ser un destino de “pulserita”, puedes montarte tu propio viaje sin tener que optar por el “todo incluido”. Busca un vuelo barato aCancún y nada más llegar al aeropuerto coge un autobús a Playa del Carmen. Ahí encontrarás muchísimos alojamientos económicos para hacer base y desplazarte a algunas de las mejores playas de México. En “Playa”, como la conocen los mexicanos, podrás moverte con los colectivos hacia lugares paradisiacos como Xpu-Há o Xcacel, nadar o hacer submarinismo en cenotes como el de Dos Ojos, hacer esnórquel para ver tortugas en Akumal o visitar las preciosas ruinas mayas de Tulum. ¡Las posibilidades son infinitas!
Aunque es muy fácil moverse por Riviera Maya en buses, reservar un coche de alquiler te garantiza el acceso a lugares menos conocidos como la reserva de Sian Ka’an o el cenote Carwash. Además, no dependerás de excursiones para descubrir por tu cuenta la fabulosa ciudad maya de Chichén Itzá y la vecina Valladolid, una de las más bonitas de Yucatán. No lo dudes, si tienes vacaciones en febrero, esta zona de México te enamorará.
Pincha en la foto para descubrir 13 cosas que hacer en Riviera Maya además de estar tumbado en la playa
5. Borácay, Filipinas
Tras permanecer cerrada durante 6 meses para la rehabilitación de su entorno, la isla más famosa de Filipinas abrió sus puertas de nuevo a finales de octubre de 2018. En ella se encuentra la que ha sido declarada decenas de veces una de las mejores playas del mundo: White Beach. La playa está dividida en tres estaciones o stations. Aunque todas comparten las mismas características básicas – la arena más perfecta que has visto en tu vida y agua transparente -, cada una de ellas ofrece un ambiente distinto. Si buscas resorts de alto nivel, dirígete a la Station 1. Si tienes ganas de bullicio y fiesta, la tuya es la Station 2. Para aquellos que quieran un ambiente más mochilero y relajado, lo tendrán en la Station 3. No solo eso, en Borácay hay otras playas casi tan bonitas como White Beach. Puka Shell Beach es nuestra favorita y, si te diriges hacia la punta más al sur de la playa, tienes muchas papeletas para disfrutar este paraíso para ti solo. Por cierto, considera que para entrar en Borácay es obligatorio tener una reserva de hotel confirmada en la isla. Reserva ya tu hotel en Borácay y no te quedes sin visitar este pedacito de paraíso.
Si buscas un destino playero para tus vacaciones en febrero, Filipinas es una apuesta segura. En plena temporada seca y con temperaturas alrededor de los 30ºC, apuesta por algunas de sus 7.107 islas y enamórate del archipiélago.
Pincha en la foto y descubre las 10 cosas que deberías hacer en Filipinas sí o sí
6. Lanzarote, Canarias, España
Nos quedamos un poco más cerca para proponerte una de las mejores escapadas en febrero. Con temperatura media anual de 22ºC, no te resultará raro que la incluyamos en esta lista. En Lanzarote se encuentran algunas de las mejores playas de Canarias como las del Golfo, Punta Papagayo o Famara. Cuando ya hayas saciado esas ganas de playa que tenías, te animamos a coger tu coche de alquiler y descubrir una de las islas más mágicas de nuestro país. Declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco en 1993, su orografía volcánica será lo que termine de enamorarte. El Parque Nacional de Timanfaya es una visita imprescindible, igual que los Jameos del Agua, el cráter inundado en El Golfo (de un intenso color verde, como si fuese de otro planeta) o La Geria, la zona vinícola de Lanzarote. Completa tus vacaciones en febrero con una excursión a la vecina isla de La Graciosa, a tan solo 25 minutos en ferri.
Clica en la foto y descubre las 10 mejores cosas que hacer y ver en Lanzarote
Los mejores eventos en febrero
7. Moros y Cristianos en Bocairent, Valencia, España
Del 1 al 5 de febrero tienes una cita en el pueblo de Bocairent, en Valencia. Desde 1632, la noche del 1 de febrero, la Nit de Caixes, cientos de festeros con la típica manta bocairentina, los tabalets y farolets, pasean por las calles medievales de la villa en conmemoración del patrón, San Blas. Durante 5 días, se suceden varias procesiones y desfiles en los que la pólvora y los coloridos trajes son los protagonistas. Declaradas de Interés Turístico Nacional, ser parte de estas fiestas puede ser una buena excusa para montar una escapada en febrero a la Comunidad Valenciana.
Clica en la foto y descubre 16 cosas estupendas que deberías hacer en Valencia
8. Festival de los farolillos, Taiwán
El Festival de los farolillos es un evento perteneciente al calendario chino. Se celebra en el 15º día del primer mes del calendario lunisolar, que suele tener lugar en febrero. Este marca el final de las celebraciones del Año Nuevo Chino y su tradición se remonta hasta la era de la Dinastía Han. Se trata de una fiesta muy especial, en la que los niños salen a la calle llevando farolillos de papel, en los que se dibujan pequeños acertijos que tienen que resolver. En la antigüedad, las linternas tenían diseños muy sencillos y solo las del emperador y la nobleza tenían una ornamentación más sobresaliente. Ahora, los farolillos adquieren cualquier forma y color, aunque en su mayoría son de color rojo, para pedir buena fortuna. El día más importante del Festival de las linternas en 2019 tendrá lugar el 19 de febrero, pero las celebraciones en Taiwán se extenderán hasta el 3 de marzo.
Aunque antiguamente tenían lugar en la capital, Taipéi, desde el año 2001 va rotando por diferentes ciudades de Taiwán. Este año le tocará el turno a Pingtung, donde podrás ver enormes estructuras de farolillos, fuegos artificiales y, sobre todo, mucha vida por sus calles. Si no sabes a dónde viajar en febrero, considera Taiwán como un destino ideal. No solo podrás conocer sus tradiciones, sino que este pequeño país cuenta con atractivos naturales y culturales que, probablemente, no esperas.
Pincha en la foto y descubre las 15 mejores cosas que ver en Taiwán
9. VH1 Supersonic, Pune, India
¿Quieres una buena excusa para viajar en febrero a India? No te preocupes, ¡la tienes! El 16 y el 17 de febrero tiene lugar en Pune, ciudad perteneciente al mismo estado que Mumbai y con aeropuerto propio, el festival de música más grande del país. El VH1 Supersonic se lleva celebrando desde 2013 y rápidamente se ha convertido en un evento que reúne a personas de todo el mundo para bailar al ritmo de la música de artistas como Marshmello, Bonobo, Cubicolor y Tropkillaz. Si te apetece acudir a la divertida versión india del Ultra Music Festival de Miami, aprovecha tus vacaciones en febrero y vuela a India.
Sigue leyendo:Qué ver en India, 10 lugares imprescindibles
10. Fiesta de Santa Águeda, Catania, Italia
Se dice que la Fiesta de Santa Águeda en Catania, Sicilia, es la fiesta religiosa más grande del mundo. En los días 3, 4 y 5 de febrero de cada año tienen lugar un montón de actividades en honor a la patrona de la ciudad. El primer día los protagonistas son los candelore, 11 enormes cirios ornamentados que representan a las asociaciones de trabajadores y que son porteados por costaleros. Para acabar la jornada, hay un fastuoso espectáculo de fuegos artificiales, que quiere representar el dolor de Santa Águeda, que fue martirizada en un horno y que siempre protege a la ciudad de las erupciones del Etna. En los dos días posteriores también hay procesiones en honor a Santa Águeda, misas, fuegos artificiales y, sobre todo, muchísimo ambiente, buena comida y vistas épicas al volcán. Reserva ya tu escapada de febrero y descubre esta enorme fiesta, exponente de la tradición católica en Italia.
Pincha en la imagen y conoce las ciudades imprescindibles en un “road trip” por Sicilia
Fuente: Skyscanner.es